El Circuito Gilles Villeneuve de Montreal tiene 12 curvas: 7 a derechas y 6 a izquierdas. La medida actual del trazado es de 4'361 kilómetros. A él se dan 70 vueltas, completando un total de 305.270 kilómetros. El consumo aproximado de combustible por vuelta es de 2 kilos más o menos. Se trata de un circuito con amplias rectas y fuertes frenadas que hacen posible los adelantamientos.
El de Montreal es un circuito que suele gustar a los pilotos. Es complicado pero a la vez divertido. Su velocidad media es de unos 220 km/h. Tiene una bonita combinación de rectas muy rápidas y curvas lentas, para las cuales hay que emplear a fondo los frenos ya que se llega a altas velocidades. No hay muchas curvas rápidas.
El 62% de la vuelta se acelera a fondo. El periodo máximo en el que el acelerador se mantiene a fondo es de cerca de un kilómetro, durante 15 segundos más o menos. El carácter semiurbano del circuito hace que se encuentre bastante sucio al iniciarse el fin de semana, aspecto que mejora según avanza el gran premio. La carga aerodinámica es baja-media. Los pilotos tienen que sacar lo mejor de sí mismos para sacar el máximo rendimiento, y para ello se ayudan de los pianos.
Lo primero que hay que tener en cuenta ante este circuito es que es de carga aerodinámica más bien baja. Se trata de conseguir un coche veloz para las rápidas rectas, y eso se consigue regulando los alerones para hacer el coche más ágil. Sin embargo, la existencia de curvas lentas hace necesaria una buena tracción para salir de ellas y encarar con decisión las zonas rápidas del trazado.
La configuración que suelen hacer los equipos en este circuito en torno a la suspensión suele ser de rígida en la parte delantera y más leve en la trasera. Es necesario para negociar bien las curvas lentas y para salir rápido de ellas al acelerar. Otro aspecto importante a tener en cuenta es la dirección, ya que hay varias chicanes y los pilotos tienen que girar sin demasiada dificultad en ellas.
Los frenos sufren mucho en el Gilles Villeneuve, ya que se llega a gran velocidad a final de las zonas rápidas y hay que reducir mucho para las curvas. Aunque se utiliza bruscamente los frenos, la refrigeración del coche no es algo que haya que tener muy en cuenta, ya que la existencia de amplias rectas permite que pueda recuperarse fácilmente.
Motor y caja de cambios han de estar perfectamente, ya que hace falta potencia y una buena relación de velocidad-marcha a o largo del circuito. Es un circuito exigente para el motor, y con un alto porcentaje de la vuelta acelerando a fondo.
Por su parte, los neumáticos no sufren excesivamente, debido a un asfalto no demasiado abrasivo. De ahí que los compuestos que mejor funcionen sean los más blandos. Sin embargo los continuos acelerones y frenadas sí pueden dañar los neumáticos.
En la Fórmula 1 actual adelantar no es una tarea fácil. Sin embargo, los propios pilotos indican que en el Circuito Gilles Villeneuve hay varias zonas donde el adelantamiento es posible. El punto más claro es la horquilla de la curva 10, a donde se llega a grandísima velocidad y se frena a derechas. En ese lugar Felipe Massa adelantó a dos rivales en la carrera de 2008.
Año Escudería/Motor Fecha
2012 Lewis Hamilton Mclaren-Mercedes 10/06/2012
2011 Jenson Button Mclaren-Mercedes 12/06/2011
2010 Lewis Hamilton Mclaren-Mercedes 13/06/2010
2008 Robert Kúbica BMW-Sauber 08/06/2008
2007 Lewis Hamilton Mclaren-Mercedes 10/06/2007
2006 Fernando Alonso Renault 25/06/2006
2005 Kimi Raikkonen Mclaren-Mercedes 12/06/2005
2004 Michael Schumacher Ferrari 14/06/2004
2003 Michael Schumacher Ferrari 15/06/2003
2002 Michael Schumacher Ferrari 09/06/2002
2001 Ralf Schumacher Williams BMW 10/06/2001
2000 Michael Schumacher Ferrari 18/06/2000
1999 Mika Hakkinen McLaren Mercedes 13/06/1999
1998 Michael Schumacher Ferrari 07/06/1998
1997 Michael Schumacher Ferrari 15/06/1997
1996 Damon Hill Williams Renault 16/06/1996
1995 Jean Alesi Ferrari 11/06/1995
1994 Michael Schumacher Benetton Ford 12/06/1994
1993 Alain Prost Williams Renault 13/06/1993
1992 Nigel Mansell Williams Renault 14/06/1992
1991 Nelson Piquet Benetton Ford 02/06/1991
1990 Ayrton Senna McLaren Honda 10/06/1990
1989 Thierry Boutsen Williams Renault 18/06/1989
1988 Ayrton Senna McLaren Honda 12/06/1988
1986 Nigel Mansell Williams Honda 15/06/1986
1985 Michele Alboreto Ferrari 16/06/1985
1984 Nelson Piquet Brabham BMW 17/06/1984
1983 Rene Arnoux Ferrari 12/06/1983
1982 Nelson Piquet Brabham BMW 13/06/1982
1981 Jacques Laffite Ligier Matra 27/09/1981
1980 Alan Jones Williams Ford 28/09/1980
1979 Alan Jones Williams Ford 30/09/1979
1978 Gilles Villeneuve Ferrari 08/10/1978
Fdo. Mª Mercedes Mateos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario