ALBERT PARK, AUSTRALIA
El circuito de Albert Park en Melbourne está compuesto por 16 curvas (contando las chicanes) y amplias rectas en las que los coches alcanzan velocidades muy altas. Es un circuito de 5’3 kilómetros de largo. En el Gran Premio se completan 58 vueltas, cubriéndose así 307’574 kilómetros de distancia.
El trazado australiano es un compuesto de rápidas largas rectas y de algunas curvas muy lentas. El consumo de combustible por vuelta es de unos 2,48 kilos.
El 69% de la vuelta se hace con el gas a fondo, por lo que resulta un circuito exigente para el motor. Sin embargo la importancia del motor reside más en tener potencia para acelerar tras las bruscas frenadas que en velocidad punta. Los frenos también sufren mucho por las curvas cerradas que tiene Albert Park.
Circuito de alta carga aerodinámica por lo que los equipos tienen que configurar los coches para estas características. El hecho de que se frene demasiado en algunas curvas y que los pilotos busquen acelerar para salir rápido de las mismas obliga a tener mucho apoyo para conseguir una buena tracción.
La suspensión tiene que tener una configuración equilibrada para no resultar ni muy rígida ni muy blanda. Los pianos, zonas bacheadas y las frenadas requieren de una suspensión blanda, pero también el oche necesita responder bien en los cambios de dirección de las curvas, por lo que una suspensión demasiado floja no respondería bien.
Uno de los puntos más importantes en la preparación del coche es la refrigeración de los frenos. Hay que vigilar mucho este punto dado que se producen muchas frenadas bruscas y en ese sentido los frenos sufren mucho.
No es que sea un circuito donde sea sencillamente fácil adelantar. Sin embargo, sí que es un trazado que, pese a la dificultad, presenta varios puntos en los que se puede realizar un adelantamiento.
Las otras curvas donde se puede adelantar son la curva 3, la chicane Clark y la Curva Ascari. Debido a la velocidad de la curva 11, se aprovecha para pegarse lo máximo posible al coche de delante y se intenta realizar el adelantamiento en la Curva Ascari (Curva 13 del circuito).
Año Piloto Escudería/Motor Fecha Piloto Vuelta Rápida
2012 Jenson Button Mclaren Mercedes 18/03/2012 Jenson Button 1'29.187
2011 Sebastian Vettel Red Bull Racing 27/03/2010 Felipe Massa 1'28.947
2010 Jenson Button Mclaren Mercedes 28/03/2010 Mark Webber 1'28.358
2009 Jenson Button Brawn GP 29/03/2009 Nico Rosberg 1'27.706
2008 Lewis Hamilton Mclaren Mercedes 16/03/2008 Heikki Kovalainen 1'27.418
2007 Kimi Räikkönen Ferrari 18/03/2007 Kimi Räikkönen 1'25.335
2006 Fernando Alonso Renault 02/04/2006 Kimi Räikkönen 1'26.045
2005 Giancarlo Fisichella Renault 06/03/2005 Fernando Alonso 1'25.683
2004 Michael Schumacher Ferrari 07/03/2004 Michael Schumacher 1'24.125
2003 David Coulthard Mclaren Mercedes 09/03/2003 Kimi Räikkönen 1'27.724
2002 Michael Schumacher Ferrari 03/03/2002 Kimi Räikkönen 1'28.541
2001 Michael Schumacher Ferrari 04/03/2001 Michael Schumacher 1'28.214
2000 Michael Schumacher Ferrari 12/03/2000 Rubens Barrichello 1'31.481
1999 Eddie Irvine Ferrari 07/03/1999 Michael Schumacher 1'32.112
1998 Mikka Hakkinen Mclaren Mercedes 08/03/1998 Mikka Hakkinen 1'31.649
1997 David Coulthard Mclaren Mercedes 09/03/1997 Heinz-Harald Frentzen 1'30.585
1996 Damon Hill Williams F1 Renault 10/03/1996 Jacques Villeneuve 1'33.421
Fdo. Mª Mercedes Mateos
No hay comentarios:
Publicar un comentario