NO HUBO DOS SIN TRES
Como en la canción de Los Módulos "Todo tiene su
fin" versionada por muchos, el Mundial de F1 toca también su fin en el
circuito de Interlagos, Brasil.
Tras un sábado más que negro, con tensión y presión
aderezados con un poco de nervios y como siempre Alonso detrás de Vettel....
Tónica habitual y aunque con rostro serio Fernando no perdía la concentración
que tiene siempre el fin de semana y mucho más en este Gran Premio donde tiene
mucho que ganar.
Unos miraban al cielo, otros rezaban esperando un milagro,
otros pedían un descuido, o el más mínimo error para poderse beneficiar de ese
momento.
Muchos cálculos, mucha matemática y concentración al límite
para meterse en la carrera desde el primer momento y así fue como se llegó a
esa salida en la cual de pronto saltaron las alarmas, Alonso se colocó 4º y
Vettel trompeó después de que Senna tocara el coche del alemán y se colocara en
la última posición, todo podía pasar en ese momento, pero un invitado para nada
esperado se colaba en las primeras posiciones Nico Hülkenberg, con gran
presencia durante la carrera y llevando el liderato durante muchas vueltas.
Los McLaren querían acabar con buenísimas sensaciones y por
todo lo alto, y querían que sus nombres en la carrera de hoy fueran
importantes, y así ha sido aunque con diferentes visiones, Hamilton accidente
con Hülkenberg y se quedó fuera, por el
contrario Button paciente en esta carrera, a diferencia de otras veces esperó
su momento y aprovechó el accidente de su compañero con el Force India y cogió
ese primer puesto ansiado por muchos para tirar y tirar y acabar entrando el
primero.
Carrerón de los Ferrari, con un Felipe Massa
inconmensurable, haciendo de gregario a Fernando, quitándole envites y luchando
para que nada pudiera enturbiar el buen hacer del asturiano que hizo su trabajo
y más para poder ganar este Mundial que al igual que Sebastian Vettel se
merecía y que no bajó los brazos ni se rindió en ningún momento, y el brasileño
cedió su segunda posición a favor de su compañero que subió al 2º puesto del
cajón, por 13ª vez consecutiva, y que aunque ha quedado la desilusión ahora
sólo queda mirar hacia delante, estar orgullosos de este subcampeonato y ahora
sólo queda trabajar para la temporada que viene.
Muchos lo han dicho "no se puede hacer más con
menos", y muchos hubieran querido estar en la piel de Ferrari, que con un
coche bastante inferior, sin mejoras notables ha estado durante este campeonato
luchando por ganar el Mundial hasta el último suspiro.
A Vettel hoy le ha pasado de todo lo que podía pasar, pero
la suerte del Campeón no le ha dejado hoy tampoco, trompo antes de la primera
curva tras un toque con Bruno Senna, última posición pero en poco tiempo se
volvió a colocar entre las 10 primeras posiciones, a partir de ahí remontar posiciones
pero con cautela para no cometer errores e incluso dejándose pasar por
contrarios para mantenerse en pista.
Sebastian Vettel entrando en 6ª posición, Campeón del Mundo por
3ª vez en su carrera, el piloto más joven en conseguirlo e iguala a grandes
como Niki Lauda, Jacke Stewart y el grandísimo Ayrton Senna y a 3 puntitos de
él nuestro piloto Fernando Alonso en una segunda posición que dada las
condiciones de coche es para quitarse el sombrero y estar más que orgullosos de
él y de lo ha hecho, con unas manos mágicas y sacando petróleo de donde no se
podía sacar ni agua.
Nada que reprocharle, todo lo contrario es para estar más
que orgullosos de él, y que sienta que no está sólo, que nunca lo ha estado y
que los amantes de este maravilloso circo que es la FÓRMULA 1 estará esperando
para poder verle la próxima temporada y deseando que las condiciones en las que
se tenga que enfrentar a Sebastian Vettel sean más parejas o por lo menos con
un coche más competitivo para poder estar luchando por el Mundial.
Este Gran Premio también nos deja un sabor amargo porque la
única escudería española HRT se despide de la F1, dejando con ello a mucha
gente por el camino, entre ellos a un gran piloto como es Pedro Martínez de la
Rosa, que aunque espera poder seguir subido a un monoplaza, tiene un futuro más
que incierto pero que deseamos que todo se solucione y aunque no tenga sello
español lleguen los patrocinadores y podamos ver a Pedro disfrutando de lo que
más le gusta pilotar un coche de fórmula 1.
Ahora descanso bien merecido para los pilotos, despedidas
para siempre para algunos como pilotos, y despedida por cambio de escudería
para otros.
Duro trabajo por delante para hacer de los monoplazas del
año que viene unas súper máquinas competitivas y trabajo de los pilotos para
ser los mejores.
Sólo nos separan 111 días para el comienzo del próximo
Mundial 2013, eso será en Australia, hasta entonces habrá que estar pendiente
de todas las novedades que nos quieran presentar los equipos y los pilotos.
A mí sólo me queda daros las gracias a tod@s y cada un@ de
vosotr@s por estar ahí cada Gran Premio, leyéndome y dándome tantos ánimos y
fuerza para seguir adelante. Espero veros la próxima temporada, mientras tanto
sean felices y no dejen de soñar nunca.
Fdo. Merche Mateos
Enhorabuena por una temporada estupenda la cual siempre quedara en el recuerdo gracias a este Blog. Un trabajo MAGNIFICO, Merchiña
ResponderEliminarPues solo puedo felicitarte y darte las gracias por acercarnos la formula 1 a los que como yo somos neófitos en la materia. Tu si que has hecho un gran mundial, has tenido una progresión que no es más que lo que yo me esperaba y sabia que eras capaz. Enhorabuena por el gran trabajo que has hecho y solo desear que el próximo mundial llegue rápido y te podamos volver a leer. Estoy muy orgulloso de ti.
ResponderEliminarcomo decía Jose Maria Garcia: fenomenal trabajo compañera. Esto es F1 en estado puro. Enhorabuena y gracias ( Ronco)
ResponderEliminar